últimas reseñas

miércoles, abril 4

71. Reseña Promise. ¿Crees en los milagros? de Wendy Wunder

Título: Promise. ¿Crees en los milagros?
Autor: Wendy Wunder
Traductor: Elizabeth Falomir
Editorial: La Galera
Fecha de publicación: febrero 2012
Páginas: 357
 
Sinopsis
Cam Cooper tiene diecisiete años y ha pasado los últimos siete años de su vida entrando y saliendo del hospital. Y la última cosa que quiere hacer en el poco tiempo que le queda es trasladarse a más de 2.000 quilómetros, a una población llamada Promise, en Maine. Promise es un pueblecito famoso por los sucesos milagroso que ocurren de vez en cuando. Cam y su madre iniciarán un viaje buscando aquello que desconocen mientras el tiempo, insobornable, transcurre de una manera agridulce; y descubrirán que lo que dicen de Promise no es nada exagerado. Cam encontrará lo que, sin saberlo, estaba buscando
 
 
Opinión personal
 
Promise es una historia realista con su toque de fantasía, emotiva y con muchos buenos momentos. Donde la esperanza es lo último que se pierde y quieren un milagro para poder derrotar esta enfermedad.
Seguramente habreis leido en otras reseñas que hablan mas de que va el libro; la enfermedad de Cam... es cancer.
Las historias tristes me superan y no puedo con ellas, pero con Promise no he tenido problema en leerlo y me he emocionado en ocasiones.
Advierto a personas super sensibles que aquí no encontrareis un mundo lleno de hadas y duendes, si no todo lo contrario, la dura realidad de muchas personas. Aunque la historia esta contada suavemente, no deja de lado el tema principal. El cancer de Cam y la espera de todos de que se cure.
 
La lectura es rápida y fácil de leer. La verdad es que la historia me atrapó desde el principio, ansiaba encontrar Promise y esos milagros uno por uno.
 
Promise tiene un mensaje ( o al menos yo lo veo así) y es lucha, vive el día a día y sé feliz.
Os lo recomiendo
 
Valoración Bien alto

martes, marzo 13

58. Reseña Forgotten de Cat Patrick

Forgotten
Cat Patrick
Colección: Luna roja, 13
Edad: a partir de 16 años
Género: Novela
Tamaño (cm): 14,5 x 21,5
Encuadernación: Rústica con solapas
Precio: 16,95 €

Sinopsis
London Lane tiene 16 años. Cada noche, cuando se va a dormir, todo su mundo desaparece. Por la mañana sólo encuentra notas que le explican lo que pasó durante el día anterior, del que ella no se acuerda. Le cuesta tener una vida normal, en el insti o cuando queda con un chico atractivo del que no recuerda el nombre. Pero cuando Lane experimenta visiones inquietantes y sin sentido, tanto del pasado como del futuro, decide que es hora de aprender más sobre el pasado olvidado, antes de que éste no destruya su vida.

Opinión personal

Me ha parecido una historia que podría ser real. El cerebro es un misterio y creo que podría pasar perfectamente.
Su historia me ha absorbido de tal manera que las páginas fluían sin darme cuenta.
El amor es una parte importante en el libro, al igual que la lealtad. London guarda un gran secreto y ¡claro! no puede ir gritando a los cuatro vientos lo que pasa.

Pensando en su vida y en su día a día te das cuenta de lo duro que tiene que ser vivir así. Pero ella sigue adelante, con las consecuencias que conlleva y es admirable.

El tema principal de libro supongo que lo sabeis pues he leído muchas reseñas donde lo desvelan. Si no la sinopsis te guía por donde va el tema.
Es un libro con una gran historia y en la que te puede hacer pensar en las personas que tienen algún problema de ese estilo.

La historia se lee rapida, no es nada complicada y a mi me ha parecido muy interesante. Yo creo que merece la pena leerlo. A mi me ha encantado.

Valoración Notable

sábado, marzo 3

51. Reseña La puerta de los tres cerrojos de Sonia Fernandez Vidal

La puerta de los tres cerrojos
Una aventura cuántica
Sonia Fernández-Vidal Oriol Malet (ilustr.)
Colección: Narrativa singular, 22
Edad: a partir de 10 años
Género: Novela
Tamaño (cm): 15,0 x 19,0
Encuadernación: Cartoné Sobrecubierta
Precio: 14,90 €
Páginas: 208


Sinopsis
Niko es un muchacho de 14 años que una mañana elige otro camino para ir al instituto y descubre una casa que no había visto nunca. Atraído por el misterio, entra y se encuentra inmerso en un universo extraño. Dentro del mundo cuántico pasan cosas sorprendentes: un universo se crea de la nada, un taller de relojería ofrece viajes a la velocidad de la luz y un gato aparece y desaparece al mismo tiempo. Lo que Niko ignora es que tiene una misión importante; por suerte le ayudarán unos nuevos amigos que acaba de hacer en este curioso mundo

Opinión personal

Es una historia muy original, donde nos sumergiremos  y aprenderemos de la física cuantica. Parece un tema aburrido, pero Sonia te lleva a un mundo donde todo es posible y gracias a sus explicaciones no solo entenderemos muchas cosas sobre este tema, si no que aprenderemos.

Un libro para todas las edades, ya seas adulto, adolescente o niño, puedes leerlo. Aunque no conozcas nada de la física cuantica, Sonia y sus personajes te ayudaran a comprenderla mejor.

Una de las cosas que me atraen del libro es su contenido en dibujos, letras, símbolos... pues lo hace especial y divertido.
Un libro que se lee bien, educativo y depende de la capacidad de cada persona para comprender de todo lo que hablan, pues se lee mas o menos rápido. Yo he tenido que pararme en varias ocasiones, leerlo mas de una vez, para poder comprender algunas cosas, ¡la verdad!

Es un libro atrayente y muy misterioso. Donde un tema que normalmente suele ser aburrido se convierta en algo divertido y entretenido.
Además, tiene un gran detalle al final del libro, donde hay un diccionario con muchas palabras de la historia y su significado.

Valoración Excelente
100% recomendable

jueves, enero 26

Reseña Retrum 2. La nieve negra de Francesc Miralles

Retrum 2. La nieve negra
Autor: Francesc Miralles
Editorial: La Galera
Paginas: 323
Tapa dura son sobrecubierta

Sinopsis
Ha pasado un año...
Aparece un nuevo clan que utiliza la misma estética gótica de Retrum, con objetivos mucho mas siniestros.
La espiral de pasiones y muerte llegara a límites insospechados....

LA PESADILLA NO HA HECHO MAS QUE EMPEZAR.

jueves, enero 12

Reseña Retrum Cuando estuvimos muertos de Francesc Miralles


Retrum. Cuando estuvimos muertos 
Autor: Francesc Miralles Contijoch 
Género: Novela
Colección: Luna roja, 1
Páginas: 352
Encuadernación: Cartoné Sobrecubierta
Precio: 17,95 € 

"¿Has dormido alguna vez en un cementerio?" Dos chicas y un chico forasteros hacen esta pregunta a Christian, un joven de dieciséis años que ha perdido todo aquello que amaba. Visten de negro y llevan las caras pintadas de blanco, con los labios morados. Han creado RETRUM, una orden secreta que se comunica con los muertos y practica extraños rituales. Una de las chicas, Alexia, poseerá el corazón de Christian con un amor más allá de la muerte. Una historia de amor y misterio que te helará la sangre.

martes, noviembre 8

23. Reseña Nick de Inma Chacón



ATENCIÓN ESTA RESEÑA ES TODO SPOILER

Nick
Inma Chacón
La galera

RESEÑA


A Dafne le gusta el Rata, Roberto`.
Pero este se ha fijado en su hermana, Cristina, y ella esta dolida. Con la ayuda de su prima Paula, se meten en internet y crean un falso facebook de Cristina, aprobechando que ella esta fuera todo el verano y asi poder fingir ser ella. Empieza a meter fotos de su hermana y claro Roberto entra en el juego sin saberlo. Empiezan a mandarle mensajes, quedando en citas donde se queda esperando.... y asi ellas se rien de el y Dafne se queda satisfecha por no haberse fijado en ella.
Roberto tiene un accidente y queda hospitalizado varios meses, pero Dafne no lo sabe. Y ella sigue hablando con un falso Roberto.
Al final todo sale a la luz. El falso Roberto es el padre de sus dos hermanas mayores, que él abandono cuando eran bebes.
El verdadero Roberto sabe la verdad de lo que hizo y el final ya lo podeis imaginar.


Mi opinión: Nick es un libro complicado.
No me ha gustado la forma en que Inma hace las conversaciones. Sinceramente no me he enterado de algunos calificativos, vamos yo con mis amigos no hablo de esa manera.
Luego, es un libro muy aburrido, me ha costado muchisimo leerlo. Las paginas se hacian eternas. Lo mas emocionate, por asi decirlo, es el final cuando se desvela todo.
Lo que sí me ha gustado es la historia, porque es diferente pero no ha sabido sacarle partido, desde mi punto de vista.
Lo unico positivo que le puedo sacar es que te enseña a que con internet no se juega.

Como valoracion le doy un cinco, no es un libro que vaya a leer dos veces.

lunes, noviembre 7

22. Reseña La gramatica del amor de Rocio Carmona

ATENCIÓN ESTA RESEÑA CONTINE SPOILER

Editorial La galera
La gramtica del amor
Rocio Carmona


RESEÑA
Irene sufre su primer desengaño amoroso. Por eso su profesor Peter Hugues, la ayuda con sus clases de la gramatica del amor.
Un dia a la semana hablan sobre un libro que él va eligiendo. Los libros son de algunos autores importantes de todos los tiempos.
Los libros son:
-Al sur de la frontera, al oeste del sol
Haruki Marukami
-Orgullo y prejuicio
Jane Austen
-Carta a una desconocida
Stefan Zweig
-Ana Katerina
Tolstoi
-Jane Eyre
Charlotte Brönte
-El amor en los tiempos de colera.

Con cada libro Irene aprende algo. Tambien tiene que entrenarse para una carrera que hace el colegio.
Entrenando entabla una amistad con Marcelo, que sera un punto clave en la historia, porque acaba con el.
Luego esta Josh, un becario de la biblioteca, que se enamora de Irene y tienen un rollo.
Y el profesor Peter e Irene sienten algo el uno por el otro, pero el sabe que no esta bien. Le dice que no puede ser.

La gramatica del amor es un libro que me ha encantado porque he aprendido sobre libros que desconocia y ahora me gustaria leer.
Por otra parte el libro lo he leido sin darme cuenta, desde el principio hasta el final es interesante.
No me he aburrido con ninguna pagina.

100% recomendable